La notación de la sintaxis

   
Sujeto                                              Sj [elip] [0]
Verbo                                                 V
Predicado verbal PV

Predicado nominal

PN
Complemento directo   CD
Complemento indirecto CI
Complemento circunstancial CC
Complemento predicativo     C Pred
Complemento agente C. Ag
Complemento de régimen C. Rég
Complemento del nombre CN
Complemento del adjetivo C Adj
Complemento del adverbio C Adv
Atributo Atr
Verbo copulativo VC
Sintagma verbal SV
Sintagma nominal SN
Sintagma adjetivo  S Adj
Sintagma preposicional S prep
Sintagma adverbial S adv

  

Pequeños trucos para facilitarte el análisis:

Complemento predicativo

·         Parece un CCM (habitualmente, pero no siempre, claro)

·         SIEMPRE complementa al verbo y a otro sintagma (Sj, CD, CI).

·         (El CCM NO CAMBIA, el predicativo CAMBIA)

·         Ayer cené bien (CCM)

·         Ayer cené solo (C. Predicativo)

Complemento de Régimen

·         Viene exigido por el verbo

o   No se puede quitar de la oración sin que ésta pierda el significado

§ Chicos, ayer pensaba yo (en qué)

·         En la película del domingo

·         En la fiesta de fin de curso

o   La preposición nos viene dada (EXIGIDA) por nuestro conocimiento de la lengua

Complemento agente

1.       Va con oraciones pasivas (ser + participio)

2.       Empieza por la preposición POR

3.       Es quien realmente realiza la acción del verbo

 

COMPLEMENTOS DEL VERBO (Jerarquizados)

1.       SI LA ORACIÓN ES COPULATIVA (SER, ESTAR, PARECER)

a.       Atributo (LO)

b.      CC

c.       CI

2.       SI ES PREDICATIVA ACTIVA

a.       CD (lo, la, los, las)

b.      CI (le, les)

c.       CC (Adverbial)

d.      C PRED (DOBLE COMPLEMENTACIÓN)

e.      C. DE RÉGIMEN (EN ELLO, EN ESO, DE ELLO, DE ESO…)

3.       SI ES PREDICATIVA PASIVA

a.       C. AGENTE

b.       CC (Adverbial)