La formación de palabras
Constitución de las palabras: sonidos, fonemas y letras
La producción de los sonidos.
- El aparato fonador.
Nos sirve para emitir sonidos con los que construimos el lenguaje oral.
- Órganos.
Cuerdas vocales, nariz, paladar, boca. (Según coloquemos estos órganos produciremos unos sonidos u otros.)
Fonemas, sonidos y letras.
- Fonema.
Es la imagen mental de un sonido.
/m/
- Sonido.
Es la realización oral de un fonema.
/m/
- Letra.
Es la realización escrita del fonema
m
Fonemas y letras.
- Desajustes.
Hay 29 letras y 24 fonemas.
Fonema Letras Ejemplo
/b/ b y v vaso, beso.
/r/ rr y r perro, río.
También hay letras sin fonema como la "h".
Vocales y consonantes.
- Vocales.
Los fonemas vocálicos pueden formar una sílaba ellos solos y al sonar, el aire que sale de los pulmones no encuentra obstáculos.
/a/, /e/, /i/, /o/, /u/
- Consonantes.
Los fonemas consonánticos no pueden formar sílabas ellos solos. Cuando suenan, el aire encuentra obstáculos al salir (los dientes, la lengua...).
/b/, /c/, /s/...
Esquema:
La producción de los sonidos. El aparato fonador. Órganos. - |
Fonemas, sonidos y letras. Fonema. Sonido. Letra. |
Fonemas y letras. Desajustes. - - |
Vocales y consonantes. Vocales. Consonantes. - |