TEMA 1
Los géneros periodísticos (ver en libro)
Resumen del tema
Procedimientos de formación de palabras
Conceptos básicos:
Lexema: Es la parte de la palabra que aporta el significado (significado pleno)
Morfema: Es la parte de la palabra que completa el significado del lexema (significado gramatical)
Familia de palabras: Es el conjunto de palabras que tienen un lexema en común
Clases de morfemas:
- Prefijos: El morfema que va delante del lexema des - hac -er
- Sufijos: El morfema que va detrás del lexema flor -ista
- Interfijos: El morfema que va entre el lexema y el sufijo: a - tard -ec -er
Palabra primitiva: Es la que encabeza la familia de palabras. Consta e un lexema y a veces de morfemas de género o morfemas flexivos
Palabra derivada: Es aquella que está formada por el lexema más morfemas derivativos (todos, excepto los de género y número)
Modificaciones que puede sufrir el lexema al formar nuevas palabras:
El lexema puede verse modificado al pasar a formar nuevas palabras y puede presentar las siguientes alteraciones:
- Pérdida de la última vocal (es frecuentísimo): sopa sop -era
- Ruptura del diptongo vocálico: viento vent -oso
- Diptongación sentir sient -o
- Pérdida o cambio de la consonante inicial hierro férr -eo huevo ov -al hueso os-ario
1.- Concepto de literatura
La literatura es el arte de crear belleza por medio de LA PALABRA.
Sirve para:
- Expresar emociones
- Crear belleza
- Entretener
La literatura responde a tres necesidades humanas básicas CANTAR, CONTAR, REPRESENTAR. De ellas nacen los géneros literarios.
Necesidad humana a la que responde la LITERATURA |
GÉNERO LITERARIO QUE ORIGINA |
CANTAR | POESÍA - LA LÍRICA |
CONTAR | NARRATIVA (Novela, cuento...) |
REPRESENTAR | TEATRO |
2.- El origen de la literatura
Está emparentado con textos como las fórmulas mágicas, los rezos, los relatos míticos y los cantos en general.
3.- El lenguaje literario
El lenguaje literario se separa, se aleja, del lenguaje normal.
¿Para qué?
- Para crear un universo de belleza
- Para llamar la atención sobre la forma del propio mensaje
¿Cómo lo hace?
- Por medio de la utilización de recursos expresivos y de figuras retóricas
Etapas de la literatura occidental
(ver en libro)