El Renacimiento
Los rasgos principales los puedes apender entre el mapa conceptual y el breve texto que se acompaña
- Se busca la realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón.
- Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo.
- En lo religioso, Reforma Luterana y Contrarreforma (Concilio de Trento).
- En lo cultural, influencia del arte italiano (Dante, Petrarca, Bocaccio).
- En lo ideológico, humanismo y platonismo. El humanismo, una de cuyas figuras más importantes es Erasmo de Rotterdam tiene como rasgos:
- La imitación de la civilización gregolatina.
- El antropocentrismo, el hombre es importante y medida de todas las cosas, su inteligencia el valor superior, al servicio de la fe que le une con el Creador
- Racionalismo: La razón adquiere valor frente al oscurantismo medieval.
- El equilibrio en la expresión, que debe ser clara, no recargada.
- El platonismo: exalta la belleza de los seres materiales y de la naturaleza a los que considera un reflejo de la belleza divina / absoluta (belleza ó amor)
- Vitalismo y optimismo
Afecta a todas las artes:
A la música: Escucha como muestra esta preciosidad
A la arquitectura:
(observa la serenidad de las líneas rectas y equilibradas)
A la pintura:
A la escultura
A la literatura:
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre;
marchitará la rosa el viento helado.
Todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre