TEMA 4

1.- La descripción

La descripción consiste en explicar cómo es algo o alguien

EJEMPLO:

El indri es un primate arborícola de cuerpo robusto. Puede pesar hasta 7 kilos y medir unos 70 cm de longitud. Adopta una posición erguida y avanza dando saltos con los brazos levantados. Su cola es pequeña, a diferencia de otros lémures como el makí de cola anillada.

 

Tipos de descripción

Hay tres tipos

  • Descripción de lugares
  • Descripción de personas: Puede explicar sus rasgos físicos o su psicología. Si mezcla las dos se llama retrato.
  • Descripción de objetos

 

Ejercicios sobre la descripción

 

2.- El adjetivo

2.1.- Adjetivos calificativos y determinativos

El adjetivo es la palabra que se refiere a un sustantivo para expresar sus cualidades o para delimitarlo.

El adjetivo calificativo expresa una cualidad del nombre.

 

2.2.- Forma del adjetivo

El adjetivo calificativo varía de forma para indicar género, número y el grado.

Existen adjetivos de dos terminaciones (masculino y femenino): blanco / blanca; y adjetivos de una sola terminación (para masculino y femenino usan la misma palabra): alegre (chico alegre, chica alegre); verde (casa verde, prado verde)

El adjetivo concuerda en género y número con el sustantivo.

La vieja escuela de aquel pueblo

El viejo escuela de aquel pueblo

 

2.3.- Las variaciones del adjetivo:

Como hemos visto, el adjetivo puede variar de forma según su género, número y grado.

Género: Expresa la diferencia entre masculino y femenino.

Número: expresa la diferencia entre singular (uno) y plural (más de uno).

Grado: Expresa la intensidad.

    Grado positivo: es la cualidad misma

            Sara es divertida

    Grado comparativo: Establece una comparación de la cualidad con la de otro sustantivo

            Sara es más divertida que Petra

            Sara es menos divertida que su hermana

    Grado superlativo: Atribuye las cualidades en su más alta intensidad.

            Xavier es el más bueno de la clase

            Xavier es buenísimo

 

2.4.- Usos del adjetivo calificativo

El adjetivo calificativo se usa para decir cualidades del nombre.

Según esas cualidades, el adjetivo puede ser:

·         Explicativo: Atribuye cualidades que posee el sustantivo. Simplemente señala una característica del sustantivo:

  • Mi helado es grande
  • Este árbol es grande

·         Especificativo: Atribuye cualidades que lo diferencian. Señala una característica del sustantivo que lo diferencia de los demás.

  • Quiero un helado grande → ni pequeño ni mediano sino el grande
  • Me gustan los árboles grandes
El epíteto
Es un adjetivo innecesario, es decir, que no añade información al sustantivo
 
Existe un lugar aún en el que,
los inviernos son blancos,
las aguas azules y los bosques verdes.

 

Ejercicios sobre el adjetivo

 

 
 
 

Esquema del adjetivo