TEMA 12

La noticia

La noticia es un texto informativo sobre hechos reales y actuales de interés general.

(Es el relato de un acontecimiento de actualidad y de interés público. El lector recibe la información sin ningún tipo de valoración personal u opinión del periodista que ha redactado la noticia.)

Partes de la noticia:

  1. Titular
  • Es la llamada de atención del lector, lo que va a captar su atención.
  1. Entrada o entradilla
  •  La entrada viene a ser el núcleo, la esencia de la información, es el párrafo inicial que resume los datos más importantes.
  1. Cuerpo de la noticia
  •  El cuerpo desarrolla lo anticipado en la entrada, ampliando esos datos e introduciendo otros nuevos.

 

 

 

 

 

 

 

Las modalidades oracionales

Clases de oraciones según la actitud del hablante (modalidades oracionales).

Enunciativas: Está lloviendo mucho hoy.

Interrogativas: ¿llueve mucho?

Exclamativas: ¡Cómo llueve!

Imperativas: ¡Tráeme esos apuntes!

Desiderativas: ¡Ojalá llueva!

Dubitativas: Quizá llueva mañana.


Explicación

1.       Enunciativas

·         Se limitan a afirmar (afirmativas) o negar (negativas) algo.

·         Utilizan el modo indicativo y una entonación normal.

 

2.       Interrogativas

·         Plantean una pregunta, una interrogación.

Clases de interrogativas

·         Directas:

o   Emplean signos de interrogación (¿?)

o   Formulan una pregunta directa.

§  ¿Cuántos años tienes?

§  ¿Cómo te llamas?

·         Indirectas:

o   No utilizan signos de interrogación.

o   Se formulan a través de una conjunción que introduce una oración compuesta:

§  Me gustaría saber cuántos años tienes

§  Dime cómo te llamas

§  Dime de una vez qué te pasa

·         Totales:

o   Solicitan una respuesta categórica (sí / no)

§  ¿Has aprobado el examen?

·         Parciales:

o   Solicitan información detallada, no categórica:

§  ¿Qué libro compró Juan?

3.       Exclamativas

·         Expresan sorpresa, emociones y afectos.

·         Están marcadas ortográficamente por los signos de admiración: ¡!

4.      Imperativas

·         Intentar modificar la conducta del oyente.

·         Expresan una orden, un mandato, un ruego, una petición.

·         Suelen ir en modo imperativo.

5.      Desiderativas

·         Manifiestan un deseo.

6.      Dubitativas

·         Transmiten una duda

 

Palabras polisémicas

Se llaman palabras polisémicas a las que tienen más de un significado 
 
Ejemplos:
 
Bomba = (artículo para bombear agua o aire) Bomba = (artificio explosivo)
Cura = (sacerdote) Cura = (medicina)
Cuadro = (figura geométrica) Cuadro = (cuadro de bicicleta) Cuadro = (Pintura de museo)