TEMA 11
El periódico
Principales secciones del periódico
- Portada. Es la página inicial. Contiene un resumen de las noticias más importantes.
- Internacional. Se informa de los hechos de cualquier parte del mundo.
- Nacional. Se da cuenta de los hechos de España.
- Local. Se narran las noticias de la Comunidad Autónoma o de la localidad.
- Opinión. Valoraciones de temas de la actualidad, realizadas por el propio periódico, por colaboradores o por los lectores.
- Varios: Deportes, cultura, sociedad, programación de TV y de cines, pasatiempos,...
Concepto de oración y constituyentes
Para aprender
Una oración es una unidad sintáctica que tiene sentido completo.
En toda oración hay dos componentes fundamentales: el sujeto (Sj) y el predicado (P).
Ambas funciones ( Sj y P) dependen la una de la otra: concuerdan en persona (1ª, 2ª y 3ª) y en número (singular / plural).
La |
niña |
juega |
al |
fútbol |
Sujeto (3ª, sing) |
Predicado (3ª, sing) |
|||
Oración |
Me |
gusta |
la |
tarta |
de |
manzana |
Predicado (3ª, sing) |
Sujeto (3ª, sing) |
||||
Oración |
La pelota la tiró el niño.
La pelota la tiraron los niños.
A veces, hay oraciones que solo tienen predicado: Son las oraciones impersonales (les falta el sujeto):
Llueve mucho en Galicia. Se vive bien en esta ciudad.
En ocasiones el sujeto está omitido (no está presente). ATENCIÓN: estas oraciones no son impersonales
El sujeto de una oración está desempeñado por un sintagma nominal (SN).
El predicado es un sintagma verbal (SV).
El SV puede ser:
1. Un verbo copulativo (ser, estar, parecer)................. PREDICADO NOMINAL
2. Un verbo predicativo (el resto de los verbos)........... PREDICADO VERBAL
Para terminar echa un vistazo a este Prezi para fijar bien los conceptos
Palabras antónimas
Se denominan antónimos a las palabras que expresan ideas opuestas
Existen 3 clases de antónimos:
Graduales: Son aquellos que significan lo contrario pero existe una gradación.
· El ejemplo más claro sucede en los colores: Blanco y negro (podría ser gris) o en las temperaturas como: frío y caliente (podría ser helado, tibio, templado).
Complementarios: El significado de uno elimina al otro.
· Por ejemplo: vivo y muerto, feliz y triste, difícil y fácil, día y noche.
Recíprocos: El significado de uno implica al otro. (No puede existir uno si no existiera el otro).
Ejemplo: no se puede comprar si alguien no está vendiendo.