Se comienza a oír con fuerza la necesidad de vivir en los centros educativos la pedagogía de la calma. Entendiendo por ese concepto lo que expresa Eugenia de Pagès en La generació google:
- Cultivo de la atención sostenida
- Cultivo del silencio
- Ralentización del tiempo
Naturalmente que son necesarios más aportes para que en una comunidad educativa se instaure esa cultura de calma. Quiero destacar entre ellos:
- La prevención de conductas violentas
- El rechazo frontal a cualquier forma de discriminación (sexo, origen étnico,, capacidades...)
- La atención preferente al clima de convivencia
Para que pueda nacer lo nuevo...
Mejorando la autoestima
Te propongo un vistazo a estas páginas:
1.- Un libro sobre autoestima, que parece serio: Branden, N.(1995). Los seis pilares de la autoestima. México: Paidós.
2.- Estrategias para desarrollar la autoestima
3.- Una web curiosa: Tus buenos momentos