Hola somos somia y monia, quiero saber donde esta la tarea del apartado que teníamos para estudiar para mañana, lo estaba buscando i no lo encuentro, en que parte de la pagina web esta ese apartado que tenemos estudiar???
Apoyo al estudio
Tareas para el lunes, 20 de enero de 2014
1.- Lee esta entrada del 11 de diciembre e incorpora la frase que está en color.
2.- Construye tu rueda de la vida escolar en tu bitácora.
3.- Inicia el estudio con la ayuda de la parrilla tal como se te indica
¡¡¡Buen camino!!!
11 de diciembre de 2013
Me quedo preocupado cada vez que os oigo frases como "no sé estudiar", no se me quedan las cosas, se me olvida todo,... No puedo. No puedo.
Quiero ayudaros, quiero que os convenzáis de que podéis aprender, de que podéis incorporar conocimiento, quiero convenceros de que podéis.
Llevo mucho tiempo dando vueltas a estos temas, leyendo, analizando mi propia forma de aprender, observando a mis mejores alumnos, a los que más éxito tienen y aprendiendo de ellos. Y voy a intentar compartir todo eso contigo, que me lees desde cualquier parte del mundo. Quiero presentarte mis conclusiones.
Lo primero que te digo es que es imprescindible que cambies tus creencias y que te sugestiones, que incorpores dentro de ti esta afirmación positiva:
Puedo aprender. Incorporo progresivamente conocimientos y disfruto de cada una de las asignaturas que apruebo. Puedo y quiero aprender.
Es más importante de lo que te parece que tu cerebro incorpore esta afirmación positiva, que te dé potencia, que te haga sentir capaz... Naturalmente luego hará falta el estudio, el trabajo y el esfuerzo. Pero lo primero es tu creencia. Recuerda lo que hemos hablado alguna vez en clase: los mejores alumnos tienen una creencia incorporada "No me permito presentarme a un examen sin saber todo bien". Esa es la importancia de las creencias.
Segundo: Tienes que encontrar tu propio método de estudio. Lo que más se adapte a tu forma de ser (visual, auditivo, kinestésico) y lo que sea adecuado con la materia. No es lo mismo estudiar sociales, que preparar un examen de matemáticas. Pero todas las asignaturas tienen algo en común. TIENES QUE INCORPORAR CONOCIMIENTO (Y NOTAR QUE LO INCORPORAS). Unos usamos un método que se apoya en esquemas, otros en los subrayados de los apuntes, en ocasiones buscamos palabras clasve y construimos con ellas una historia, a veces repetimos y repetimos una frase hasta que se nos queda. ¿Cuál es tu forma de aprender? Cuéntanosla
Tercero: En esta misma web encontrarás una plantilla para fijar el hábito de estudio. Si no tienes este hábito, es fundamental que la hagas y que sigas todos los pasos que ahí te indico. El estudio se va a incorporar en tu vida como una rutina, como un hábito en el que no tienes ni que pensar ni que plantearte si te apetece o te da pereza. Simplemente lo vas a hacer. Igual que te atas los cordones de las deportivas, igual que te lavas los dientes, igual que tiras la cadena después de ir al wc (ninguna de estas cosas las tienes que pensar ni te planteas si te dan pereza. Las haces y punto. Eso es un hábito).
Cuarto: Y ahora, a estudiar. Y recuerda que es imprescindible pararte cada quince minutos a preguntarte ¿Qué he aprendido?
HERRAMIENTA Nº 2: Plan de Progreso en el estudio
|
Día de la semana |
minutos de estudio |
Hecho |
|
|
Día de la semana |
minutos de estudio |
Hecho |
||
sesión 1 |
viernes |
17-ene |
5 |
|
sesión 23 |
sábado |
8-feb |
15 |
|
|
sesión 2 |
sábado |
18-ene |
5 |
|
sesión 24 |
domingo |
9-feb |
15 |
|
|
sesión 3 |
domingo |
19-ene |
5 |
|
sesión 25 |
lunes |
10-feb |
35 |
|
|
sesión 4 |
lunes |
20-ene |
10 |
|
sesión 26 |
martes |
11-feb |
35 |
|
|
sesión 5 |
martes |
21-ene |
10 |
|
sesión 27 |
miércoles |
12-feb |
36 |
|
|
sesión 6 |
miércoles |
22-ene |
10 |
|
sesión 28 |
jueves |
13-feb |
36 |
|
|
sesión 7 |
jueves |
23-ene |
15 |
|
sesión 29 |
viernes |
14-feb |
36 |
|
|
sesión 8 |
viernes |
24-ene |
15 |
|
sesión 30 |
sábado |
15-feb |
20 |
|
|
sesión 9 |
sábado |
25-ene |
15 |
|
sesión 31 |
domingo |
16-feb |
20 |
|
|
sesión 10 |
domingo |
26-ene |
15 |
|
sesión 32 |
lunes |
17-feb |
37 |
|
|
sesión 11 |
lunes |
27-ene |
20 |
|
sesión 33 |
martes |
18-feb |
37 |
|
|
sesión 12 |
martes |
28-ene |
20 |
|
sesión 34 |
miércoles |
19-feb |
37 |
|
|
sesión 13 |
miércoles |
29-ene |
20 |
|
sesión 35 |
jueves |
20-feb |
38 |
|
|
sesión 14 |
jueves |
30-ene |
25 |
|
sesión 36 |
viernes |
21-feb |
38 |
|
|
sesión 15 |
viernes |
31-ene |
25 |
|
sesión 37 |
sábado |
22-feb |
20 |
|
|
sesión 16 |
sábado |
1-feb |
15 |
|
sesión 38 |
domingo |
23-feb |
20 |
|
|
sesión 17 |
domingo |
2-feb |
15 |
|
sesión 39 |
lunes |
24-feb |
38 |
|
|
sesión 18 |
lunes |
3-feb |
25 |
|
sesión 40 |
martes |
25-feb |
39 |
|
|
sesión 19 |
martes |
4-feb |
30 |
|
sesión 41 |
miércoles |
26-feb |
39 |
|
|
sesión 20 |
miércoles |
5-feb |
30 |
|
sesión 42 |
jueves |
27-feb |
39 |
|
|
sesión 21 |
jueves |
6-feb |
30 |
|
sesión 43 |
viernes |
28-feb |
40 |
|
|
sesión 22 |
viernes |
7-feb |
35 |
|
sesión 44 |
sábado |
1-mar |
20 |
|
Se trata con esta herramienta de que sigas este auténtico PLAN DE ENTRENAMIENTO. Es imprescindible que sigas día a día el ritmo que se te indica.
Sigue estas instrucciones sencillas:
1.- Imprime esta plantilla y pégala en tu bitácora
2.- Estudia el tiempo indicado en cada sesión.
Ni un minuto más ni un minuto menos. Ten a mano un cronómetro que te sirva de aviso.
3.- Sólo cuenta el tiempo de estudio, de aprendizaje.
No se cuentan tiempos dedicados a hacer tarea o resolver problemas. Sólo tiempo de esrudio.
4.- Al finalizar el tiempo de estudio, debes hacer dos cosas: a) preguntarte a ti mismo, a ti misma "¿Qué he aprendido? y hacer conciencia de ello. b) clicar en el apartado correspondiente de la parrilla el "hecho"
5.- Cada día, escribe en la bitácora dos o tres líneas (no más) indicando como te has sentido en el tiempo de estudio
Con auténtica sicnerida
Por último, si dos días seguidos pierdes el ritmo marcado en esta parrilla, debes volver a empezar. Es imprescindible para que asientes el hábito que hagas cada día lo encomendado.